-
Hoy se conmemora a San Simeón, Obispo y Mártir
REDACCIÓN CENTRAL, 18 Feb. 19 (ACI Prensa).-En el siglo primero San Simeón sirvió como el segundo obispo de Jerusalén. Además fue pariente de Cristo, según lo describen el Evangelio de San Mateo (13, 55) y San Marcos (6, 3).
-
Expertos profundizarán en la devoción del Sagrado Corazón de Jesús en España
MADRID, 17 Feb. 19 (ACI Prensa).-Con motivo del centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, la Diócesis de Getafe, Madrid, ha organizado un simposio titulado “Reino en España” para profundizar sobre el Beato Bernardo Hoyos.
-
Reunión de obispos sobre protección de menores anima renovación de Iglesia, dice Cardenal
REDACCIÓN CENTRAL, 17 Feb. 19 (ACI Prensa).-El Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo Emérito de Caracas (Venezuela) afirmó que próximo encuentro mundial de obispos sobre la protección de menores, convocada por el Papa Francisco del 21 al 24 de febrero en el Vaticano, es un aliento para la renovación de la Iglesia.
-
Ante crisis, Gobierno de Nicaragua se reúne con empresarios y representantes de la Iglesia
REDACCIÓN CENTRAL, 17 Feb. 19 (ACI Prensa).-La Oficina de Prensa de la Arquidiócesis de Managua informó de la reunión que sostuvieron el sábado 16 de febrero el Gobierno de Nicaragua, empresarios del sector privado, el Cardenal Leopoldo Brenes y el Nuncio Apostólico, Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag, estos últimos en calidad de invitados de ambas partes.
-
Víctima de abusos del excardenal McCarrick cuenta su testimonio
VATICANO, 17 Feb. 19 (ACI Prensa).-Cuando tenía 11 años, James Grein sufrió abusos sexuales por parte del excardenal Theodore McCarrick, expulsado del estado clerical el 16 de febrero. Ahora con 60 años, este hombre relata su testimonio que ha sido una de las piezas esenciales para poder condenar al exarzobispo de Washington.
-
Vaticano restablece funciones sacerdotales a Ernesto Cardenal
, 17 Feb. 19 (ACI Prensa).-El Vaticano restableció las funciones sacerdotales a Ernesto Cardenal, de 94 años de edad, quien fuera suspendido a divinis por el Papa San Juan Pablo II en 1984 por hacer parte del gobierno sandinista de Nicaragua, algo prohibido por el derecho canónico que regula a la Iglesia.
-
Sacerdote reta a las redes: ¿Qué pasaría si este letrero estuviese en una iglesia?
REDACCIÓN CENTRAL, 17 Feb. 19 (ACI Prensa).-El P. Orlando Lugo, sacerdote y periodista en Puerto Rico, compartió en su cuenta de Twitter un letrero colocada en una oficina del gobierno sobre algunas restricciones para la vestimenta, y cuestionó qué sucedería si es que él pusiera el mismo aviso en su parroquia.
-
¿Qué dice la Iglesia sobre la donación de órganos?
REDACCIÓN CENTRAL, 17 Feb. 19 (ACI Prensa).-Ante la cada vez mayor de demanda de trasplantes, la Iglesia Católica ya se ha pronunciado sobre los criterios morales para la donación de órganos.
-
Catequista es víctima de delincuencia y salva 6 vidas tras perder la suya
REDACCIÓN CENTRAL, 17 Feb. 19 (ACI Prensa).-Un joven catequista de 18 años fue víctima de la delincuencia y, tras fallecer, pudo salvar 6 vidas con la donación de sus órganos en Perú.
-
El Papa pide rezar por encuentro de obispos sobre protección de menores en la Iglesia
VATICANO, 17 Feb. 19 (ACI Prensa).-Tras el rezo del Ángelus este domingo 17 de febrero en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco invitó a los fieles a rezar por el encuentro mundial de obispos que tendrá lugar en el Vaticano del 21 al 24 de febrero para tratar el tema de la protección de menores ante los abusos sexuales en la Iglesia.







-
Las Bienaventuranzas nos ayudan a no confiar en las cosas materiales
Catholic.net :: Tema Actual Jan 1, 1970 | 00:00 amPapa Francisco durante el rezo del Ángelus este domingo
-
Dios es amor (Lc 6,27-38)
Meditación DominicalEl punto central de la revelación de Jesucristo es que el hombre está llamado a ser hijo de Dios. Son muchos los pasajes del Evangelio que citan palabras textuales de Jesús dirigidas a sus oyentes en las que hablando de Dios usa las expresiones: “vuestro Padre” o “tu Padre”. Y, sobre todo, cuando nos enseña a orar nos manda dirigirnos a Dios diciéndole: “Padre nuestro que estás en el cielo”. (Mt 6,9; Lc 11,2) San Pablo resume esta revelación afirmando que “Dios nos ha elegido en Cristo, antes de la creación del mundo... para ser sus hijos adoptivos” (Ef 1,4.5). Y San Juan en su primera carta es más explícito aun: “Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos!” (1Jn 3,1).
Con razón se admira San Juan del amor que Dios nos demuestra al hacernos hijos suyos, pues la distancia que media entre Dios y el hombre es infinita. Y no es una diferencia sólo de grado, como si Dios fuera un súper hombre; es una diferencia de naturaleza. ¡Dios es otra cosa! Es tanta la diferencia que “a Dios nadie lo ha visto jamás” (Jn 1,18; 1Jn 4,12). No puede el hombre ver a Dios y permanecer en vida. Para usar una analogía, que de todas maneras se queda corta, es como si una hormiga pretendiera ser hija de un hombre. A ningún hombre se le ha ocurrido jamás llamar a una hormiga hija suya. La única posibilidad que tiene una hormiga de llegar a ser hija de un hombre es que en alguna forma sea elevada al nivel del hombre, por ejemplo, que se le concediera razonar y poder expresarse como hace el ser humano.
¿En qué hemos sido elevados nosotros al nivel de Dios para poder llamarnos hijos de Dios? Respondamos con las palabras del mismo San Juan: “El amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios... porque Dios es amor” (1Jn 4,7.8). El amor es lo que define más plenamente a Dios. Si al ser humano se le ha concedido amar, quiere decir que ha sido elevado al nivel de Dios, ha sido “divinizado”, ha sido hecho “hijo de Dios”. En efecto, “todo el que ama ha nacido de Dios”. Y si nos preguntamos en qué consiste el amor, que tiene tal resultado, la respuesta la da Jesús en el Evangelio de hoy: “Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odien, bendecid a los que os maldigan, rogad por los que os difamen. Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra... A todo el que te pida, da, y al que tome lo tuyo, no se lo reclames...”. El que observa esta conducta demuestra que está movido por el amor de Dios, que ha sido elevado al nivel de Dios, que es hijo de Dios.
Esta conclusión la confirma el mismo Jesús en el Evangelio de hoy: “Amad a vuestros enemigos; haced el bien y prestad sin esperar nada a cambio... y seréis hijos del Altísimo”. ¿Cuántos son los seres humanos que alcanzan esta meta? Es imposible responder, pero ciertamente la vida en la tierra sería muy distinta si todos los seres humanos se comportaran como verdaderos hijos de Dios. La misma creación ansía participar de esa gloria, según la expresión de San Pablo: “La ansiosa espera de la creación desea vivamente la manifestación de los hijos de Dios... Pues sabemos que la creación entera gime hasta el presente y sufre dolo-res de parto” (Rom 8,19.22).
Felipe Bacarreza Rodriguez
Obispo de Santa María de los Ángeles (Chile)
-
San Simeón, Obispo y Mártir
Santo del diaEl Evangelio de San Mateo describe a San Simeón como uno de los parientes o hermanos del Señor. Su padre era Cleofás, hermano de San José, y su madre, era hermana de la Virgen María, siendo Simeón primo carnal del Señor. Sin duda, el santo fue uno de los hermanos de Jesús que recibió el Espíritu Santo el día de Pentecostés.Siendo asesinado Santiago el menor por lo judíos, los apóstoles y discípulos se reunieron para elegir a su sucesor en la sede de Jerusalén y por unanimidad escogieron a Simeón. El año 66 estalló en Palestina la guerra civil a consecuencia de la oposición de los judíos a los romanos y parece que los cristianos de Jerusalén recibieron del cielo el aviso de que la ciudad sería destruida y que debían salir de ella sin tardanza, refugiándose con el santo en la ciudad de Pela.Después de la toma y destrucción de Jerusalén, los cristianos volvieron y se establecieron en las ruinas, hasta que el emperador Adriano arrasó con los escombros, pero este hecho permitió que la Iglesia floreciera grandemente y que numerosos judíos se convirtieran al cristianismo debido a los milagros obrados por los santos. Vaspaciano y Domiciano mandaron a matar a todos los miembros descendientes de David, pero Simeón consiguió escapar.Sin embargo, durante la persecución de Trajano, fue denunciado como cristiano y descendiente de David, siendo sentenciado a muerte por el gobernador romano Atico. Fue torturado y crucificado, soportando con fortaleza y valentía el suplicio, pese a que contaba con 120 años.
Perfiles
-
Catequista es víctima de delincuencia y salva 6 vidas tras perder la suya
REDACCIÓN CENTRAL, 17 Feb. 19 (ACI Prensa).-Un joven catequista de 18 años fue víctima de la delincuencia y, tras fallecer, pudo salvar 6 vidas con la donación de sus órganos en Perú.